martes, 27 de septiembre de 2011

Mentalidad (más sobre educación)

 
Hoy nuevamente en las páginas de "La Contra" de La Vanguardia aparece una persona que pone el dedo en la llaga de lo que para mí son cuestiones importantes en la educación. Escuchar (leer) a alguien que no sólo centra los problemas de algo tan importante en la falta de recursos, sino en una cuestión de fondo, en algo que va más allá y cuya posibilidad de solucionar tenemos más cerca de lo que creemos, es motivo de reflexión y de esperanza.

No podemos olvidar que cada día con lo que somos, hacemos y decimos influimos en nuestro entorno y por supuesto en los más pequeños que no hacen sino aquello que ven diariamente en quienes más quieren.



sábado, 17 de septiembre de 2011

Mentalidad (Vuelta al cole)

¡Vuelta al cole! ¿Pero a qué tipo de escuela? Los tiempos cambian. El sistema productivo cambia, la economía industrial hace décadas que dejó paso a la economía del sector servicios, más versátil, más exigente, más productiva. Sin embargo nuestro sistema educativo no evoluciona de la misma manera, incluso a veces parece que lo haga en sentido contrario. Seguro que entre todos podríamos encontrar varias de las causas que hacen que nuestro sistema educativo sea poco eficiente, pero lo que está claro es que mientras sigamos por este camino todos perderemos.

Probablemente nuestra escuela no sea sino un reflejo de lo que somos como sociedad: poco exigentes con nosotros mismos pero mucho con los demás, con pocas ganas de asumir nuestra responsabilidad, más preocupados por ser importantes que útiles para los demás, donde cada vez más el esfuerzo se penaliza en detrimento de un extraño e incomprensible sentimiento de igualdad que confunde equidad e igualdad de oportunidades con igualdad de resultados. Una transmisión de valores que en nada nos benefician.

No obstante, siempre hay personas dispuestas a poner su grano de arena para intentar mejorar las cosas. Aquí os dejo una muestra. ¡Que la disfrutéis!
 



martes, 13 de septiembre de 2011

Mentalidad (Silicon Valley)

 
En el siguiente enlace que publicó El País el pasado domingo, hay nueve ejemplos de personas que no dejan que las circunstancias les impidan sacer adelante aquello que les apasiona. 

Es otro ejemplo de mentalidad ganadora tanto individual como colectiva. Personas que luchan por hacer de sus ideas de negocio una realidad y otras que devuelven a la sociedad parte de lo que han obtenido invirtiendo su dinero en ideas de otros que creen que pueden ser beneficiosas.

"Suerte es lo que pasa cuando la preparación encuentra la oportunidad".

domingo, 11 de septiembre de 2011

Mentalidad (Pep Guardiola)

Quizás algunos de vosotros ya lo habéis visto y escuchado, pero no puedo resistirme a colgar este emotivo discurso de Guardiola, con motivo de la entrega que le hicieron de la medalla de oro del Parlament de Catalunya.

Merece la pena escuchar a gente que transmite pasión cuando habla de aquello a lo que se dedica.

Un ejemplo de sentido común y saber hacer.


jueves, 25 de agosto de 2011

Recursos inagotables




Hay quien sostiene que dentro de poco el petróleo y el resto de las energías fósiles dejarán de tener el peso que actualmente tienen en nuestro sistema. Hay quien ve en las energías alternativas el futuro. Otros piensan que la fusión nuclear sustituirá en cincuenta años a las convencionales centrales nucleares.

Yo soy de los que piensa que ya disponemos de un recurso inagotable: nuestra capacidad creativa y de adaptación que nos permite superar problemas y avanzar.




-- Desde Mi iPad

martes, 23 de agosto de 2011

De locos

El siguiente artículo es un claro ejemplo de lo que ocurre cuando la voluntad política ve posible aquello que el mero sentido común y un mínimo de sentido de la prudencia desaconsejan.

Un nuevo ejemplo de como el interés por comprar voluntades a costa del dinero de todos (que a veces parece que no es de nadie) y la persistente manía de pensar a corto plazo, nos lleva por senderos poco beneficiosos.

Se admiten apuestas acerca de lo que pasará con el aeropuerto en el futuro.

http://www.lavanguardia.com/economia/20110823/54205630450/aena-mantiene-el-aeropuerto-de-huesca-pese-a-que-solo-acogio-a-15-viajeros-en-julio.html




-- Desde Mi iPad

domingo, 21 de agosto de 2011

Mueve tu molino

Agua pasada no mueve molino.

El refranero popular como casi siempre sintetiza en una frase una idea que a menudo olvidamos. No podemos volver la vista atrás con demasiada frecuencia. Está bien hacerlo para aprender dónde nos hemos equivocado y qué podemos mejorar para la próxima ocasión, pero desde luego que no podemos mirar atrás. Hacerlo significa olvidarnos de que existe un futuro lleno de posibilidades y objetivos por alcanzar.

Vivir en el pasado crea estrés, ansiedad y frustación ante la imposibilidad de cambiar lo que ya está hecho. Mirar al futuro es la mejor opción que tenemos para salir adelante y plantearnos nuevos objetivos es estimulante.

¿Dónde prefieres dirigir tus miradas a un pasado inamovible o un futuro por hacer?