Mostrando entradas con la etiqueta realidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta realidad. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de julio de 2012

Buscando arte

 
Es demasiado tiempo el que llevamos sufriendo los efectos de la crisis. Volver la cabeza hacia otro lado no es solución a nada. El método del avestruz no es en absoluto recomendable. Pero bien es cierto que entre tanta mediocridad, tanto escurrir el bulto, falta de responsabilidad y de sentido común con el que nos obsequian dirigentes, políticos, gestores, manifestantes y agoreros, merece la pena desde el punto de vista de bienestar y salud mental desconectar un poco de esa realidad que constantemente se nos muestra y que no sé quién está empeñado en hacernos pensar que es la única, obviando por error o intencionadamente que hay gente que con grandes dosis de ánimo y amor propio busca alternativas a esa realidad que vende portadas y que se empeña, mal que algunos les pese, en sacar adelante un proyecto, una idea, o un sueño.

Y para un profano en el mundo del arte como yo, nada mejor que girar la cabeza en algún momento del día hacia un libro que es una referencia desde hace décadas para todos aquellos que quieren saber alguna cosa más de un mundo que les es totalmente ajeno: "La historia del arte" de Ernst Gombrich. Creo que merecerá la pena ver desde una perspectiva diferente una realidad a la que hasta ahora no le he dedicado demasiado tiempo.

Welcome Mr. Gombrich.


miércoles, 17 de noviembre de 2010

¿Realidad?


¿Qué significan para ti personajes como: Bill Gates, Che Guevara, Mao, Pol Pot, Stallin, Marx, Einstein, Churchill, Lenin, Steve Jobs...?

Los calificativos y las interpretaciones históricas que de ellos podemos tener serán diferentes para cada uno de nosotros, dependiendo de diveros factores que hayan podido condicionar nuestra visión y concepción de la realidad. El punto de vista del observador es un elemento determinante a la hora de analizar y procesar los aspectos de la realidad. Cuántas veces a lo largo del día nos encontramos con interpretaciones incluso antagónicas sobre un mismo suceso. A veces sólo basta con leer la misma noticia en varios periódicos para darnos cuenta de ello.

Por eso siempre es enriquecedor considerar opiniones diversas antes de formarnos una opinión acerca de algo. Puede que sea más pesado y laborioso pero puede que también contribuya a abrir nuestra mente a nuevas ideas.