Mostrando entradas con la etiqueta ocio pasivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ocio pasivo. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de mayo de 2011

Alternativas al ocio pasivo


El comentario de Rafa al post anterior (muchas gracias por tus comentarios. Me dan ánimo para seguir escribiendo!) en el que hace referencia a la sobredosis de elementos de entretenimiento que tenemos como uno de los factores que dificulta que pensemos por nosotros mismos; me recuerda una idea que leí de Seth Godin, en la que hacía mención a los elementos de ocio activo como alternativa al abundante ocio pasivo del que somos consumidores.

Algunos ejemplos a los que podéis añadir tantos como queráis:

  • Escribir (un blog, por ejemplo).
  • Hacer deporte.
  • Montar un grupo en Facebook relacionado con cualquiera de tus aficiones.
  • Estudiar inglés o cualquier idioma.
  • Ir a conferencias.
  • Escuchar música clásica o cualquier otra por la que te sientas atraído y que te estimule.
  • Hacer cursos.
  • No dejar de estudiar.
  • Conversar con lo amigos.
  • Leer, leer, leer.

Puede que lo que más te apetezca después de un duro día de trabajo sea cualquier cosa menos lo anterior, y que quizás prefieras una gran dosis de ocio pasivo, pero... ¿realmente te beneficia?